
Con la ayuda de 40 cámaras de fotomultas que rotan por 70 puntos, la Secretaría de Movilidad de Medellín detectó durante todo el año 2017 372.998 infracciones de tránsito. Eso equivale a unas 1.021 sanciones diarias (las cámaras operan 24 horas) o 42,5 multas por cada hora.
Y aunque la cifra es alta, cuando se compara con la del año inmediatamente anterior se encuentra una reducción del 35 por ciento, pues en 2016 fueron más de 577.000 las fotomultas expedidas.
Según las estadísticas preliminares de la Secretaría de Movilidad de Medellín, el 31 por ciento de las multas fueron por conducir con exceso de velocidad y el 16,4 por ciento fueron por violación a la restricción de pico y placa.
Un 15 por ciento de los sancionados no tenían actualizada su revisión técnico mecánica y de gases; y un 14,4 por ciento no había renovado el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat.
Humberto Iglesias, secretario de Movilidad de Medellín, consideró “normal” que el exceso de velocidad, el Soat y la técnico mecánica encabecen las cifras de infracciones en Medellín. “Tenemos esas cámaras que están todo el tiempo dedicadas a detectar esas infracciones. Mientras que para las demás violaciones a la norma, tenemos agentes que por encima de sancionar, tienen como función garantizar la movilidad y la circulación de los ciudadanos”, dijo.
Sobre el valor que los ciudadanos han pagado y adeudan por concepto de esas multas, Iglesias informó que las cifras están en consolidación. “Esos cálculos varían porque los ciudadanos acceden a descuentos cuando hacen cursos pedagógicos, o tienen recargos cuando no pagan en las fechas establecidas. Con los procesos de cobros coactivos esos valores también cambian”, dijo.
Las cinco cámaras que más multas detectaron
Con base en las estadísticas de la Secretaría de Movilidad de Medellín, EL COLOMBIANO elaboró el listado de las cinco cámaras que más infractores captaron durante el año pasado.
Esas cinco cámaras capturaron la evidencia del 25 por ciento de las fotomultas de toda la ciudad.
1. Avenida Regional, a la altura de Tugó
Por segundo año consecutivo esa cámara se posiciona como la de mayor cantidad de fotomultas expedidas, con 8 por ciento del total.
Según las cifras oficiales, solo durante el 2017 esa cámara -ubicada en sentido sur - norte, cerca del almacén Jumbo de la Avenida Las Vegas, en límites con Envigado- capturó 30.362 infracciones; es decir, unas 83 multas diarias.
La buena noticia es que los conductores allí se han vuelto más respetuosos, porque las cifras muestran un descenso de 37 por ciento respecto a 2016.
2. Chuscalito - Las Palmas
En el kilómetro 7 de la vía Las Palmas está ubicada la segunda cámara con más fotodetecciones del año, con 6 por ciento del total.
Se trata de las cámaras vecinas al restaurante Chuscalito -en realidad son dos, una para la calzada de ascenso y otro para la de descenso- que en 2017 permitieron la expedición de 22.456 fotomultas; unas 61 multas cada día.
En 2016 esa cámara ocupaba el quinto lugar de esta lista con 46.221 infracciones. La reducción de violaciones a las normas de tránsito en este sitio, entonces, es de 51 por ciento.
3. Apolo - Puente de la 4 Sur
En la Autopista Sur, a la altura de la calle 4 Sur y poco después del puente que lleva el mismo nombre, se ubica la tercera cámara con más infractores capturados en 2017 (3,9 por ciento del total).
La cámara está instalada a la altura del almacén Easy Apolo y en 2017 permitió emitir 14.871 fotocomparendos; es decir, unas 40 multas por día.
La reducción de infracciones en este punto, respecto al 2016, es dramática pues en ese año la cámara registró 57.776 infracciones; hablamos de una disminución del 74 por ciento.
4. Las Palmas
Sí. De nuevo en esta vía -aunque unos kilómetros antes de la de Chuscalito- está la cuarta cámara con más fotomultas captadas en 2017 (3,8 por ciento del total).
Aquí también son dos cámaras -una para cada calzada- que se ubican cerca de la discoteca Dulce Jesús Mío y justo al frente del Indio, una figura que identifica a otra discoteca de la ciudad.
Allí, en 2017, fueron detectados 14.388 conductores infractores. El promedio de multas diarias entonces se ubicó en 39.
Si se compara con años anteriores, esta cámara muestra un mayor respeto de las normas de tránsito en la zona, pues en 2016 fueron detectados allí 51.998 infractores. La disminución frente al año pasado es de 72 por ciento.
5. Carnevale
2017 es el primer año en el que esta cámara, ubicada sobre la Avenida El Poblado aparece en el ranking, y llega pisando fuerte: detectó el 3,6 por ciento de todas las fotomultas de Medellín en 2017.
La cámara está ubicada en el cruce de la carrera 43A con calle 31, cerca del hotel San Diego y el centro comercial Premium Plaza.
En este punto fueron captados 13.544 conductores infractores, lo que nos da un promedio de 37 fotomultas por día.