Quantcast
Channel: Antioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 51425

Inquietan las armas halladas en la Universidad de Antioquia

$
0
0

Tras los disturbios del miércoles, la Policía halló artefactos similares a los que usa la guerrilla. Son armas de gran poder destructivo.
Esta vez no fueron solo las típicas 'papas bomba'. Tras los disturbios que conmocionaron la Universidad de Antioquia, en la tarde del miércoles, la Policía Metropolitana encontró armas que no habían sido detectadas allí en otras manifestaciones. Algunas de ellas, explicó un técnico antiexplosivos de la Sijín, similares a las que usa la guerrilla en ataques contra edificaciones del Estado.

Las que más preocupan a las autoridades y directivas del Alma Máter son los dos artefactos explosivos improvisados, hechos con extintores; las bombas tubo o niple y las dos químicas, cuyo principal componente es el ácido sulfúrico.

De acuerdo con el experto de la Policía, son armas no convencionales, es decir que fueron elaboradas con elementos de uso cotidiano que no están diseñados para ataques.

El agente detalló que las consecuencias de su uso dependen de la cantidad de explosivos y metralla que contengan.

Según las investigaciones, añadió, el patrullero del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), Uriel Andrés Rincón Muñetón, quien perdió una pierna en los hechos, fue atacado con un extintor que tenía unos 250 gramos de explosivos. Y agregó que si este artefacto se llena con 800 gramos de material potente, puede, incluso, destruir una construcción de un piso.

El experto antiexplosivos comparó este elemento con los cilindros bomba. "Este es de menor poder porque tiene menor tamaño", comentó.

Con ello desmintió los rumores que circulan en redes sociales, acerca de que este agente habría sufrido la lesión por cuenta de un explosivo del Esmad. Este grupo, precisó, solo usa gases lacrimógenos y de luz y sonido para controlar multitudes.

Fue una acción militar
Para Martiniano Jaime Contreras, vicerrector general de la universidad, es grave el uso de estas "granadas artesanales". "Lo de esta semana fue una organización sincronizada", apuntó el directivo.

Ayer, en un comunicado, el gobernador Sergio Fajardo dijo que fue un "hecho militar que se escudó en el territorio de la universidad para hacer daño a la sociedad y expresarse por medio del terror".

El miércoles, la Policía Metropolitana halló en el campus un panfleto a nombre de la Unidad Revolucionaria Clandestina.

Prestan la tarjeta TIP
María Leonor Herrera Serna, jefe de Seguridad de la universidad, anunció que están estudiando la instalación de torniquetes en todas las porterías y el control no solo a la entrada sino también a la salida.

Esto porque, reveló, algunos estudiantes prestan la tarjeta integrada personal (TIP) "para que aquí ocurran cosas".

Por ahora los torniquetes solo funcionan en la entrada que da hacia la estación Universidad, y el plan es que este año comiencen a operar en las demás.

La funcionaria agregó que, aunque reforzarán las medidas de control, es imposible garantizar que no vuelvan a ocurrir disturbios en un espacio donde a diario hay más de 30 mil personas.
CLAVES
CARACTERÍSTICAS DE LAS ARMAS
1 - La onda de un extintor lleno de explosivos tiene alcance de 7 metros. Puede matar a varias personas.

2 - Con extintor destruyeron un cajero electrónico de la U. de A. Los daños cuestan $80 millones.

3 - De acuerdo con la Sijín, la guerrilla usa bombas tubo o niple, pero con explosivos más potentes.

4 - El peligro de las bombas químicas radica en que queman la piel y las fosas nasales.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 51425

Trending Articles