
En todo el Valle de Aburrá hubo controles coordinados de Tránsito. 1.179 pruebas.
Las autoridades detectaron 114 personas conduciendo en estado de embriaguez en Medellín este fin de semana según reporte de la Secretaría de Movilidad. Entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, personal de la entidad en coordinación con los organismos de Tránsito del Valle de Aburrá, realizaron el segundo megaoperativo de control en lo corrido del año.
En total fueron revisados 1.540 vehículos y se practicaron 1.179 pruebas de embriaguez en los diversos puestos de control ubicados en la vía a Las Palmas, la avenida 33 y el Bulevar de Castilla, entre otros sectores, teniendo como prioridad la concentración de establecimientos nocturnos en la ciudad.
El secretario de Movilidad de Medellín, Omar Hoyos Agudelo, precisó que en Medellín 220 personas, entre agentes de Tránsito, gestores Pedagógicos de Movilidad, defensores de Espacio Público, médicos especialistas en toxicología y personal del Ejército y la Policía, participaron de los controles.
"El propósito es salvar vidas, es evitar que se presenten accidentes con heridos graves", sostuvo el titular del despacho, al tiempo que aludió a la instrucción del alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, para que haya cero tolerancia con la conducción en estado de embriaguez o después de consumir sustancias alucinógenas.
La Secretaría de Tránsito destacó, además, que para esta estrategia de control se contó con un laboratorio móvil de toxicología, el primero implementado en el país, además de nueve camiones, 20 grúas y cinco patrullas.
Agregó que en lo corrido del año van más de 1.300 licencias suspendidas por conducir en estado de embriaguez en 2013 en Medellín. Para el mismo periodo del año pasado, el registro llegaba a 400 suspensiones por la misma causa. "Hemos hecho más controles, tenemos más licencias suspendidas, pero menos accidentes con conductores en estado de embriaguez".
En Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Bello, Copacabana y Girardota se practicaron controles simultáneos a los de Medellín.
OPINIONES
RESPONSABILIDAD DEL QUE MANEJA
JUAN JOSÉ CARDONA
Conductor elegido
"Estas medidas hay que hacerlas en toda la ciudad, porque los accidentes no se pueden permitir cuando la gente está manejando con tragos.
No nos quita nada elegir un conductor entre el grupo de amigos".