La armada nacional incautó 382 Kilogramos de cocaína, escondidos en la carrocería de una tractomula que se dirigía al municipio de Turbo en el departamento de Antioquia. Labores de inteligencia de la armada nacional a través de la infantería de marina dieron como resultado el hallazgo del alcaloide y la detención del conductor del vehículo el cual fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
La detención del automotor se registró en carreteras de Córdoba en la vía que comunica a Sahagún con Pueblo Nuevo, donde efectivos de la Armada Nacional, Brigada de Infantería de Marina No. 1 lograron identificar el vehículo que transportaba la droga. Según las investigaciones, la droga pertenecería a la banda criminal de "Los Urabeños".
La minuciosa inspección, dio como resultado el hallazgo de 382 kilos de clorhidrato de cocaína, distribuido en paquetes, en un compartimento sellado en la carrocería, que se escondida bajo una placa metálica, el automotor trataba de pasar desapercibido mientras recorría la troncal de occidente con rumbo al Golfo de Urabá, para posteriormente ser enviada vía marítima al mercado negro de Centroamérica.
El alcaloide fue sometido a la Prueba Inicial Preliminar Homologada -PIPH por parte del policía judicial del Cuerpo Técnico de Investigación de Córdoba, dando como resultado clorhidrato de cocaína de alta pureza. Esta droga tendría un valor superior a los dieciséis millones de dólares en el mercado negro internacional.
La Armada Nacional continuará desarrollando operaciones ofensivas de manera permanente en su jurisdicción, con el fin neutralizar las estructuras logísticas de las organizaciones al margen de la ley y toda la cadena de producción y transporte de alcaloides.
La detención del automotor se registró en carreteras de Córdoba en la vía que comunica a Sahagún con Pueblo Nuevo, donde efectivos de la Armada Nacional, Brigada de Infantería de Marina No. 1 lograron identificar el vehículo que transportaba la droga. Según las investigaciones, la droga pertenecería a la banda criminal de "Los Urabeños".
La minuciosa inspección, dio como resultado el hallazgo de 382 kilos de clorhidrato de cocaína, distribuido en paquetes, en un compartimento sellado en la carrocería, que se escondida bajo una placa metálica, el automotor trataba de pasar desapercibido mientras recorría la troncal de occidente con rumbo al Golfo de Urabá, para posteriormente ser enviada vía marítima al mercado negro de Centroamérica.
El alcaloide fue sometido a la Prueba Inicial Preliminar Homologada -PIPH por parte del policía judicial del Cuerpo Técnico de Investigación de Córdoba, dando como resultado clorhidrato de cocaína de alta pureza. Esta droga tendría un valor superior a los dieciséis millones de dólares en el mercado negro internacional.
La Armada Nacional continuará desarrollando operaciones ofensivas de manera permanente en su jurisdicción, con el fin neutralizar las estructuras logísticas de las organizaciones al margen de la ley y toda la cadena de producción y transporte de alcaloides.