Se trata del proyecto Oslo, que se construiría en el sector de El Tesoro, en El Poblado. Había sido objeto de debates en el Concejo de Medellín.
Por considerar que el constructor incurrió en irregularidades, una juez de Medellín ordenó la suspensión del proyecto de Vivienda de Interés Prioritario Oslo, que inició construcción en el sector de El Tesoro, El Poblado.
La decisión, tomada por el Juzgado 26 Administrativo Oral del Circuito, es cautelar y se da en el curso de una acción popular instaurada por abogados del edificio Balcones de Padua, que queda en la misma zona de El Tesoro.
La juez explica que Oslo "no es viable y legal (...) por atentar contra la capacidad de carga o soporte prevista para el polígono donde es construido por el POT, ya que se presenta hiperdensificación".
Añade que se desconoce la accesibilidad vehicular determinada por Planeación y también "por haber una diferencia significativa de la realidad económica del proyecto con la Vivienda de Interés Prioritaria" y porque "los costos superan los ingresos, por lo que se concluyó que no es viable al obtener pérdidas por 2.318 millones 375 mil 599 pesos".
No se ajusta a la norma
Al respecto, Elisa Sánchez, de la Junta Directiva de la corporación Corpoblado, que ha seguido de cerca este proceso y en general el tema de las VIP construidas en zonas de estrato alto, expresó que "las viviendas VIP son para las familias más necesitadas, de estratos 1, 2 y 3 que no tienen para comprar una vivienda digna" y a este proyecto y otros similares en realidad acceden familias de estratos 5 o 6, porque el costo final supera los 70 salarios mínimos (39 millones de pesos), que es la norma para los VIP, "más 38 millones de parqueadero y 30 o 40 en acabados, al final salen en 120 millones de pesos", denunció.
Añadió que su corporación ha tenido reuniones con las curadurías y Planeación para que no se entreguen más licencias de este tipo.
La secretaria de Conacol, firma constructora, respondió que sólo a principios de enero la empresa daría una respuesta sobre este tema.
Silvia Baena, de la división Jurídica de Planeación, aclaró que la dependencia no puede emitir conceptos sobre el proyecto ni tomar acciones.
"Nos limitamos a notificar al inspector de la zona para que haga cumplir la decisión del juzgado, pero el proceso sigue el curso y hay que esperar la decisión judicial", subrayó la funcionaria.
COLOMBIAN HEADLINES
JUDGE DECIDES TO STOP VIP PROJECT
A Medellín judge ordered the suspension of the Oslo Priority Interest Housing Project, which had broken ground in the El Tesoro area of El Poblado, after concluding that there were irregularities committed by builders. The precautionary decision came in response to complaints filed by attorneys for the Balcones de Padua building, a neighbor of the project site. The judge explained that Oslo "is not viable or legal (...)"
PARA SABER MÁS
NO PODRÍA SER PARA EL TESORO
El concejal Bernardo Alejandro Guerra, que lideró varios debates a las viviendas VIP, celebró la decisión y recordó que Oslo fue un proyecto muy mencionado. "Se promocionaba diciendo que se tenía acceso a los estratos 4, 5 y 6. A nadie le cabe en la cabeza que en El Tesoro se puedan construir proyectos para estratos 1 y 2", dijo. El corporado mencionó que además de este proyecto, ya han sido suspendidos uno en Laureles y otro en el Centro, de más de 1.000 que hay en ejecución en Medellín.
EN DEFINITIVALa suspensión del proyecto Oslo reaviva el debate sobre las viviendas de interés prioritario construidas en estratos altos. En el momento la medida es cautelar mientras avanza el proceso.
Por considerar que el constructor incurrió en irregularidades, una juez de Medellín ordenó la suspensión del proyecto de Vivienda de Interés Prioritario Oslo, que inició construcción en el sector de El Tesoro, El Poblado.
La decisión, tomada por el Juzgado 26 Administrativo Oral del Circuito, es cautelar y se da en el curso de una acción popular instaurada por abogados del edificio Balcones de Padua, que queda en la misma zona de El Tesoro.
La juez explica que Oslo "no es viable y legal (...) por atentar contra la capacidad de carga o soporte prevista para el polígono donde es construido por el POT, ya que se presenta hiperdensificación".
Añade que se desconoce la accesibilidad vehicular determinada por Planeación y también "por haber una diferencia significativa de la realidad económica del proyecto con la Vivienda de Interés Prioritaria" y porque "los costos superan los ingresos, por lo que se concluyó que no es viable al obtener pérdidas por 2.318 millones 375 mil 599 pesos".
No se ajusta a la norma
Al respecto, Elisa Sánchez, de la Junta Directiva de la corporación Corpoblado, que ha seguido de cerca este proceso y en general el tema de las VIP construidas en zonas de estrato alto, expresó que "las viviendas VIP son para las familias más necesitadas, de estratos 1, 2 y 3 que no tienen para comprar una vivienda digna" y a este proyecto y otros similares en realidad acceden familias de estratos 5 o 6, porque el costo final supera los 70 salarios mínimos (39 millones de pesos), que es la norma para los VIP, "más 38 millones de parqueadero y 30 o 40 en acabados, al final salen en 120 millones de pesos", denunció.
Añadió que su corporación ha tenido reuniones con las curadurías y Planeación para que no se entreguen más licencias de este tipo.
La secretaria de Conacol, firma constructora, respondió que sólo a principios de enero la empresa daría una respuesta sobre este tema.
Silvia Baena, de la división Jurídica de Planeación, aclaró que la dependencia no puede emitir conceptos sobre el proyecto ni tomar acciones.
"Nos limitamos a notificar al inspector de la zona para que haga cumplir la decisión del juzgado, pero el proceso sigue el curso y hay que esperar la decisión judicial", subrayó la funcionaria.
COLOMBIAN HEADLINES
JUDGE DECIDES TO STOP VIP PROJECT
A Medellín judge ordered the suspension of the Oslo Priority Interest Housing Project, which had broken ground in the El Tesoro area of El Poblado, after concluding that there were irregularities committed by builders. The precautionary decision came in response to complaints filed by attorneys for the Balcones de Padua building, a neighbor of the project site. The judge explained that Oslo "is not viable or legal (...)"
PARA SABER MÁS
NO PODRÍA SER PARA EL TESORO
El concejal Bernardo Alejandro Guerra, que lideró varios debates a las viviendas VIP, celebró la decisión y recordó que Oslo fue un proyecto muy mencionado. "Se promocionaba diciendo que se tenía acceso a los estratos 4, 5 y 6. A nadie le cabe en la cabeza que en El Tesoro se puedan construir proyectos para estratos 1 y 2", dijo. El corporado mencionó que además de este proyecto, ya han sido suspendidos uno en Laureles y otro en el Centro, de más de 1.000 que hay en ejecución en Medellín.
EN DEFINITIVALa suspensión del proyecto Oslo reaviva el debate sobre las viviendas de interés prioritario construidas en estratos altos. En el momento la medida es cautelar mientras avanza el proceso.