
De la mano de su comandante en este corregimiento del Suroeste, la institución gestiona actividades sociales y cívicas.
El intendente Jorge Iván Palacio Zuleta, comandante de la subestación de Policía en el corregimiento Bolombolo, de Venecia, se ha convertido en un líder cívico en ese pequeño pueblo del Suroeste antioqueño.
Él, junto a otras personas entusiastas, se han dado a la tarea de realizar diversas campañas sociales y de ornato.
Una de las primeras actividades fue la recuperación y remodelación de la escuela de la parcelación Santa Rosita, en la vía a Venecia.
Con el docente José Quiroz se vio la necesidad de hacerle el mejoramiento y, por eso, se convocó un encuentro comunitario al que se vincularon propietarios de fincas, la Alcaldía y la Acción Comunal.
Con EPM se consiguieron 45 metros de cable externo, que lleva la energía, porque estaba deteriorado y tenía cuatro años. Además, dos postes y la entidad facilitó una cuadrilla de seis obreros para mejorar el sistema eléctrico.
Se revocó el comedor y se realizó una jornada de aseo y pintura completa, además del cercamiento en alambre y la reconstrucción del piso externo y la puerta. Los beneficiados son los 20 alumnos.
En otra jornada, junto con los líderes Héctor Agudelo y Marta Herrera, se adelantó, en abril, el plan de mejoramiento de vivienda en el sector de la Sinifaná para beneficiar la familia de Arley Pino, de la cual hacen parte nueve personas. Se les construyó una vivienda digna con colaboración de los finqueros. Quedó cerca al puente de la Sinifaná.
Era una casa de bareque, muy caída, pero quedó con cuatro alcobas, lavadero y techo en madera y zinc. La comunidad participó con mano de obra.
Comentó el intendente Palacio que, de manera generalizada, desde el primero de mayo, se hacen jornadas de ornato, aseo, embellecimiento, limpieza de caños de aguas negras y residuales. Principalmente, en las vías que conducen a Venecia, Medellín y al Suroeste. También se hizo en los barrios, el parque principal y el infantil.
Agradeció la colaboración de toda la comunidad, porque cuando se convocan las reuniones y las jornadas cívicas, diversas personas responden y participan.
Destacó el trabajo con jóvenes. "Se buscó ayuda con el Sena y vincularon a 20 jóvenes en condición de vulnerabilidad. Se les dictó un curso de operación de máquinas para trabajar madera", informó el intendente Palacio.