
El proceso que se le sigue al exalcalde de Medellín, Alonso Salazar , por participación en política y en el que ya hubo un fallo de primera instancia en su contra, que fue apelado por la defensa, tomó un viraje con la asignación de un procurador ad hoc.
La decisión, para la que aún no se ha oficializado el nombre, obedece al ingreso de la entonces procuradora delegada para la Función Pública, María Eugenia Carreño , como miembro de la sala disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, instancia a la que se le dio traslado la apelación.
Esto configura un impedimento a la funcionaria del ministerio público, quien fue la encargada de llevar el proceso y tomar la decisión de primera instancia en contra de Salazar.
La procuradora Carreño, el pasado 29 de febrero, decidió destituir e inhabilitar por 12 años al exalcalde Alonso Salazar , fallo que no fue de buen recibo por gran parte de la dirigencia antioqueña.
Debido a esta situación la decisión de la apelación se presagia no será pronta, teniendo en cuenta que el procurador ad hoc nombrado requerirá de un buen tiempo para conocer el largo expediente del proceso.
Además, según el abogado defensor, Alfonso Cadavid , primero tendrá que conocerse una decisión sobre la solicitud de nuevas pruebas que se hicieron, entre las cuales están las declaraciones de periodistas de varios medios.
"Antes tiene que resolver la petición de pruebas y después dictar la decisión y sobre esa petición no se han pronunciado", explicó Cadavid.