Con la puesta en servicio ayer del intercambio vial se espera que el sur de la ciudad mejore la movilidad. Cambios en la circulación generaron despistes.
Luego de 22 meses de espera, la comunidad recibió el puente de la 4sur, Gilberto Echeverri Mejía. Aunque no es la solución definitiva, sí es de gran trascendencia para la movilidad del sur de la ciudad.
Antes y durante los actos inaugurales los vecinos de Guayabal y de El Poblado, así como el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria , agradecieron, en especial, al exmandatario de la ciudad Alonso Salazar , y su gabinete la realización de esta obra.
De ahí que Salazar fuera invitado a participar en la siembra del algarrobo, en los bajos del puente, al descubrimiento de la placa y al corte de la cinta, gesto que agradeció públicamente al alcalde Gaviria.
"Las obras no son de nadie, sino de la ciudad y quedan de una manera perenne. Medellín recuerda las obras, pero no creo mucho que después se acuerden quién las hace, porque siguen siendo siempre patrimonio colectivo", expresó Salazar.
Próximo puente: el de la 94
Gaviria, en su discurso, afirmó que el puente es un hito más que dejaron el exalcalde Salazar y su grupo de colaboradores a la ciudad y reiteró su compromiso de seguir avanzando en obras de esta dimensión para el mejoramiento y la consolidación de una Medellín líder en movilidad y sostenible en Colombia.
"No nos podemos dormir en los laureles. Este es el momento preciso para pisar el acelerador en la inversión pública en movilidad no solo para no perder la ventaja, que nos pone en una posición de honor en Colombia y en parte de América Latina, sino para que consolidemos la competitividad", dijo Gaviria.
En ese sentido anunció el desarrollo del puente de la 93-94 que conectará a Castilla y a Aranjuez, que beneficiará a más de un millón de habitantes y en el que se calcula una inversión aproximada a los 200 mil millones de pesos.
Gloria Isabel Arango Arboleda , representante de la Junta de Acción Comunal de Cristo Rey, recordó que muchos años atrás se empezó a hablar de un puente, para algunos poco creíble, para otros algo que iba a demorar, pero que luego de 40 años, lo ve hecho realidad.
Martha Inés Pérez , esposa del exgobernador y exministro Gilberto Echeverri Mejía , asesinado en cautiverio por las Farc junto con el exgobernador Guillermo Gaviria y nueve militares, expresó que es un consuelo y un orgullo para toda la familia pensar que su memoria quedará plasmada en esta importante obra para la ciudad.
José Diego Gallo , secretario de Obras Públicas, destacó, entre las bondades del puente, la tecnología de punta aplicada en los ajustes y la tensión de cables, el pavimento que absorbe el ruido y las barreras de sonido.
Anotó que, en un mes, se entregarán todas las obras de los bajos del puente como las plazoletas y los parqueaderos.
Luego de 22 meses de espera, la comunidad recibió el puente de la 4sur, Gilberto Echeverri Mejía. Aunque no es la solución definitiva, sí es de gran trascendencia para la movilidad del sur de la ciudad.
Antes y durante los actos inaugurales los vecinos de Guayabal y de El Poblado, así como el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria , agradecieron, en especial, al exmandatario de la ciudad Alonso Salazar , y su gabinete la realización de esta obra.
De ahí que Salazar fuera invitado a participar en la siembra del algarrobo, en los bajos del puente, al descubrimiento de la placa y al corte de la cinta, gesto que agradeció públicamente al alcalde Gaviria.
"Las obras no son de nadie, sino de la ciudad y quedan de una manera perenne. Medellín recuerda las obras, pero no creo mucho que después se acuerden quién las hace, porque siguen siendo siempre patrimonio colectivo", expresó Salazar.
Próximo puente: el de la 94
Gaviria, en su discurso, afirmó que el puente es un hito más que dejaron el exalcalde Salazar y su grupo de colaboradores a la ciudad y reiteró su compromiso de seguir avanzando en obras de esta dimensión para el mejoramiento y la consolidación de una Medellín líder en movilidad y sostenible en Colombia.
"No nos podemos dormir en los laureles. Este es el momento preciso para pisar el acelerador en la inversión pública en movilidad no solo para no perder la ventaja, que nos pone en una posición de honor en Colombia y en parte de América Latina, sino para que consolidemos la competitividad", dijo Gaviria.
En ese sentido anunció el desarrollo del puente de la 93-94 que conectará a Castilla y a Aranjuez, que beneficiará a más de un millón de habitantes y en el que se calcula una inversión aproximada a los 200 mil millones de pesos.
Gloria Isabel Arango Arboleda , representante de la Junta de Acción Comunal de Cristo Rey, recordó que muchos años atrás se empezó a hablar de un puente, para algunos poco creíble, para otros algo que iba a demorar, pero que luego de 40 años, lo ve hecho realidad.
Martha Inés Pérez , esposa del exgobernador y exministro Gilberto Echeverri Mejía , asesinado en cautiverio por las Farc junto con el exgobernador Guillermo Gaviria y nueve militares, expresó que es un consuelo y un orgullo para toda la familia pensar que su memoria quedará plasmada en esta importante obra para la ciudad.
José Diego Gallo , secretario de Obras Públicas, destacó, entre las bondades del puente, la tecnología de punta aplicada en los ajustes y la tensión de cables, el pavimento que absorbe el ruido y las barreras de sonido.
Anotó que, en un mes, se entregarán todas las obras de los bajos del puente como las plazoletas y los parqueaderos.