
En la licitación participan 5 de las 7 firmas que hoy le prestan el servicio de seguridad al Municipio y 182 sedes alternas.
El jugoso contrato de vigilancia del Centro Administrativo de Medellín y de 182 sedes alternas del Municipio, por valor superior a los 31.157 millones de pesos, será adjudicado el próximo 23 de septiembre.
Así lo anunció la secretaria de Servicios Administrativos de Medellín, Vera Cristina Ramírez López, quien precisó que en el proceso licitatorio hay acompañamiento de Control Interno, la Personería, la Contraloría y las veedurías ciudadanas.
Los concejales Bernardo Alejandro Guerra y Santiago Martínez, han presentado inquietudes frente a un presunto relajamiento de las exigencias establecidas en los pliegos de condiciones, el impacto que sobre la Empresa de Seguridad Urbana (ESU) tendría la pérdida de su papel como administrador de ese contrato y, como lo dijo Martínez, por los elevados requisitos de capital que estarían sacando del juego a las 7 firmas que actualmente prestan ese servicio.
Consultada sobre estos aspectos, Ramírez López recordó que cuando la administración solicitó para este contrato las vigencias futuras por 31.157 millones 527.148 pesos, algunos corporados expresaron públicamente sus inquietudes sobre la manera como se haría la adjudicación, temiendo que esto pudiera resolverse a "a dedo". Esa modalidad, dijo la funcionaria, está descartada.
Al contrario, aseguró que en la licitación que está en proceso de análisis, participaron 31 empresas, de las cuales 2 concurrieron de manera independiente, mientras que las otras se presentaron en 12 Uniones Temporales.
Desvirtuó la observación de que a las 7 firmas actuales las habrían dejado sin posibilidad de concurrir a esta licitación, al exigir la acreditación de capitales por encima de los montos que ellas manejan. La Secretaria de Servicios Administrativos reportó que ese capital debe ser igual o superior al 7,4 por ciento del presupuesto oficial y en este caso equivale a 2.305 millones 657.009 pesos. De las 7 empresas que hoy prestan el servicio de seguridad al Municipio de Medellín, 5 se presentaron a la nueva licitación.
Ramírez López también respondió a las críticas sobre un presunto relajamiento de las condiciones solicitadas a las firmas de vigilancia, en cuanto a los equipos de seguridad, caninos, equipos de comunicaciones y vehículos.
"Eso no es cierto. Antes de sacar los pliegos realizamos mesas de trabajo e hicimos investigaciones de mercado. Así diseñamos los pliegos de condiciones y los revisamos con los utilizados por compañías como Empresas Públicas de Medellín, entre otros. De manera que fuimos justos en exigencias", concluyó la funcionaria.
DESDE ADENTRO
LA ESU NO SUFRIRÁ UN DETRIMENTO
Para Vera Cristina Ramírez y Ricardo Salgado Pinzón, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, esta última entidad no sufrirá daño por no manejar el contrato de seguridad. La empresa industrial y comercial del Estado administra un presupuesto de $258.000 millones; el contrato de seguridad actual es de $14.000 millones y le genera $1.100 millones. Además, acaba de iniciar un contrato con Bogotá, por $4.000 millones, para hacerle mantenimiento al parque automotor de la Policía. Otra es la historia para las firmas que hoy se benefician del contrato de seguridad del Municipio y para las que aspiran al nuevo paquete de $31.157 millones, dividido así: $4.497 millones para lo que queda de este año; $12.911 millones para el próximo período y $13.748 millones para el 2015.