115 alcaldes de 8 regiones definen en estos tres días los proyectos que recibirán recursos para este año.
Apoyada en la experiencia del año pasado, cuando firmó 2.545 proyectos con municipios, la Gobernación abrió las jornadas de acuerdos públicos con los alcaldes para definir inversiones por valor de 500.000 millones de pesos.
En Plaza Mayor, los alcaldes del Suroeste y el Oriente, estuvieron en la primera de las tres jornadas que reunirán a todas las subregiones, y al final de la tarde firmaron 1.400 acuerdos.
Edward Jaramillo, gerente de Municipios, dijo que, según el plan de desarrollo, las Secretarías primero notificaron lo que harán en cada localidad, aunque se incluyen en los acuerdos para que comunidades y concejos les hagan seguimiento.
En cambio los proyectos que cada Secretaría les ofertan, dependen de los alcaldes porque requieren contrapartidas, procesos de cofinanciación, diseños y apoyo logístico.
Para la secretaria de Planeación, María Eugenia Ramos, uno de los temas esenciales ha sido la actualización catastral, sobre todo en los procesos de concertación. "Vimos rigurosidad de los alcaldes pero nos piden capacitación a los concejos para explicarles por qué hay que hacerlas", comentó.
El alcalde de Alejandría, Uber Aguilar, valoró el hecho de que con los acuerdos hay más recursos, gestión y transparencia de lo público.
PREGUNTA Y RESPUESTA
DE 2012 SE CUMPLE UN 97% DE LOS ACUERDOS
En 2012 los acuerdos apenas se firmaron en agosto. Fueron 2.545 por más de 1 billón de pesos. A fin de año se había ejecutado el 33%, el 44% estaba en marcha y el 13% quedó para iniciar en 2013. Así que el 90% está listo o en realización. El 10% restante comprende 5% donde los alcaldes no han entregado la documentación necesaria para empezar, 2% pendientes de visitas técnicas y en el 3% faltó la cofinanciación. El alcalde de Sonsón, Dioselio Bedoya López, destacó que el año pasado fue un poco lento el proceso, pero que en este la dinámica es más ágil y se ve voluntad de Gobernación para retomar las obras que no se hicieron.
Apoyada en la experiencia del año pasado, cuando firmó 2.545 proyectos con municipios, la Gobernación abrió las jornadas de acuerdos públicos con los alcaldes para definir inversiones por valor de 500.000 millones de pesos.
En Plaza Mayor, los alcaldes del Suroeste y el Oriente, estuvieron en la primera de las tres jornadas que reunirán a todas las subregiones, y al final de la tarde firmaron 1.400 acuerdos.
Edward Jaramillo, gerente de Municipios, dijo que, según el plan de desarrollo, las Secretarías primero notificaron lo que harán en cada localidad, aunque se incluyen en los acuerdos para que comunidades y concejos les hagan seguimiento.
En cambio los proyectos que cada Secretaría les ofertan, dependen de los alcaldes porque requieren contrapartidas, procesos de cofinanciación, diseños y apoyo logístico.
Para la secretaria de Planeación, María Eugenia Ramos, uno de los temas esenciales ha sido la actualización catastral, sobre todo en los procesos de concertación. "Vimos rigurosidad de los alcaldes pero nos piden capacitación a los concejos para explicarles por qué hay que hacerlas", comentó.
El alcalde de Alejandría, Uber Aguilar, valoró el hecho de que con los acuerdos hay más recursos, gestión y transparencia de lo público.
PREGUNTA Y RESPUESTA
DE 2012 SE CUMPLE UN 97% DE LOS ACUERDOS
En 2012 los acuerdos apenas se firmaron en agosto. Fueron 2.545 por más de 1 billón de pesos. A fin de año se había ejecutado el 33%, el 44% estaba en marcha y el 13% quedó para iniciar en 2013. Así que el 90% está listo o en realización. El 10% restante comprende 5% donde los alcaldes no han entregado la documentación necesaria para empezar, 2% pendientes de visitas técnicas y en el 3% faltó la cofinanciación. El alcalde de Sonsón, Dioselio Bedoya López, destacó que el año pasado fue un poco lento el proceso, pero que en este la dinámica es más ágil y se ve voluntad de Gobernación para retomar las obras que no se hicieron.