Los estruendos de la pólvora y el ruido de la música que se escucharon en la madrugada y la mañana del domingo, en algunos sectores de El Poblado, hicieron revivir a muchos las jornadas de desvelos del pasado mes de diciembre.
Así lo hicieron saber a este diario habitantes de urbanizaciones localizadas en San Lucas, en Los Balsos y El Tesoro, que se despertaron varias veces, después de la media noche, por efecto de los tacos de los voladores.
Por denuncias de la comunidad del entorno, la inusual celebración se presentó en el sector conocido como la Loma del Garabato.
Pero este pequeño vecindario justificó con sus líderes que se congregaba por una celebración tradicional.
Así lo manifestó Cristian López, vocero de la comunidad, quien explicó que el motivo del jolgorio era el Festival del Globo, que cada año se realiza en el sector, y este no fue la excepción con la alborada de pólvora.
A esa celebración se sumaron aficionados a los globos de los corregimientos de San Cristóbal y Santa Elena, y de los municipios de La Estrella, Caldas y Envigado, que hicieron más notorio y bullicioso el festejo.
Ante las reiteradas quejas de la comunidad, la Policía llegó al lugar para atender la situación.
El propio comandante del Distrito Sur de la Policía, coronel Edgar Rodríguez, se apersonó del caso y dialogó con los líderes de la jornada.
Según Cristian Vásquez, el Festival del Globo lo celebran hace 27 años y lo hicieron ver al oficial. Tras el encuentro, en la mañana de ayer, se concilió que continuara la jornada con los globos, pero sin la quema de pólvora y solo hasta las 4:00 de la tarde, porque el programa tenía previsto hacerlo hasta las 6:00 p.m.
En el festival del año pasado, uno de los participantes (Luis Fernando Jaramillo ) perdió la vida de manera accidental cuando un globo rozó un cable de alta tensión y provocó una descarga eléctrica.
Así lo hicieron saber a este diario habitantes de urbanizaciones localizadas en San Lucas, en Los Balsos y El Tesoro, que se despertaron varias veces, después de la media noche, por efecto de los tacos de los voladores.
Por denuncias de la comunidad del entorno, la inusual celebración se presentó en el sector conocido como la Loma del Garabato.
Pero este pequeño vecindario justificó con sus líderes que se congregaba por una celebración tradicional.
Así lo manifestó Cristian López, vocero de la comunidad, quien explicó que el motivo del jolgorio era el Festival del Globo, que cada año se realiza en el sector, y este no fue la excepción con la alborada de pólvora.
A esa celebración se sumaron aficionados a los globos de los corregimientos de San Cristóbal y Santa Elena, y de los municipios de La Estrella, Caldas y Envigado, que hicieron más notorio y bullicioso el festejo.
Ante las reiteradas quejas de la comunidad, la Policía llegó al lugar para atender la situación.
El propio comandante del Distrito Sur de la Policía, coronel Edgar Rodríguez, se apersonó del caso y dialogó con los líderes de la jornada.
Según Cristian Vásquez, el Festival del Globo lo celebran hace 27 años y lo hicieron ver al oficial. Tras el encuentro, en la mañana de ayer, se concilió que continuara la jornada con los globos, pero sin la quema de pólvora y solo hasta las 4:00 de la tarde, porque el programa tenía previsto hacerlo hasta las 6:00 p.m.
En el festival del año pasado, uno de los participantes (Luis Fernando Jaramillo ) perdió la vida de manera accidental cuando un globo rozó un cable de alta tensión y provocó una descarga eléctrica.