Quantcast
Channel: Antioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 51611

Antigua Vía al Mar va para camino de herradura

$
0
0


En la antigua Vía al Mar, entre los corregimientos de San Cristóbal y Palmitas, casi ya sobre territorio de San Jerónimo, se cuentan 30 derrumbes y, entre uno y otro, hay agrietamientos, hundimientos de banca y pasos destapados en los que a duras penas cabe un solo vehículo.

Y lo más insólito para algunos habitantes, es que hay un peaje en el que hay que pagar 6.600 pesos para transitar por una carretera con tan visibles problemáticas.

Desde su cafetería en Palmitas, a borde de carretera, Rocío Arango, no se explica cómo lo siguen cobrando. "Nos dicen que protestemos, que estaríamos en nuestro derecho porque esto está muy malo. En invierno es una preocupación mayor. Estamos desamparados".

Con el acceso por el Túnel Fernando Gómez Martínez, a la antigua Vía al Mar, básicamente en sus primeros kilómetros después de la parte alta de Robledo, la transitan habitantes de veredas de estos dos corregimientos de Medellín y los dueños de fincas.

"Si no es por unas busetas de San Cristóbal no tendríamos transporte público. Que se conduelan de nosotros, que también somos de Medellín", pide Patricia Ortiz, que vive en la vereda Urquitá, jurisdicción de Palmitas. La otras opciones son los chiveros o mototaxi, pero les incrementa los costos.

Harán mantenimiento
Óscar Patiño, corregidor de San Cristóbal, expresa que de agravarse el estado de esta carretera podrían quedar incomunicados unos 10 mil habitantes de cuatro veredas. En Palmitas, informa el corregidor, Andrés Restrepo, los directamente afectados serían 2 mil personas, de dos veredas. "Es preocupación grande y creciente de la comunidad ante el deterioro de la vía, que se ha ido empeorando a medida que pasan las olas invernales", añade Restrepo.

Patiño explica que por La Ilusión y El Yolombo hay problemas de aguas no canalizadas que se filtran y hacen que se afecte la banca. "Falta ponerle mano. De todas maneras, es una vía alterna que puede tomarse por si hay un daño en la del Túnel".

El asunto de los derrumbes a borde de carretera no solo se debe a la naturaleza, reconoce, pues personas inescrupulosas, en volquetas, botan tierra en este sector. "Se acabó el comercio, el transporte y ahora la vía".

El gerente de Concesiones, Sebastián Álvarez, dice que desde las administraciones anteriores se le ha venido haciendo mantenimiento rutinario, básicamente, retirar deslizamientos y podar para mantener la transitabilidad.

Para la antigua Vía al Mar, prevén una intervención en dos etapas: una de limpieza de derrumbes que iniciará en un mes y otra de estabilizar, en especial, los tramos más críticos, con base en diseños y estudios. Para ello contratarán una consultoría que "permita determinar la viabilidad de atención de los diferentes puntos".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 51611

Trending Articles