
Diez meses duraron paradas estas dos estructuras, que son turísticas.
Los cables aéreos de Jericó y Jardín volvieron al servicio este fin de semana luego de haber permanecido sin operar por más de diez meses por cuenta de fallas en los sistemas de seguridad alterno a los frenos que presentaban ambas estructuras.
La Gobernación de Antioquia invirtió más de 250 millones de pesos para recuperar estos sistemas de transporte que ahorran horas de camino a los pobladores las zonas rurales que atraviesan.
El secretario de Infraestructura de Antioquia, Mauricio Valencia Correa , explicó que las adecuaciones hacen parte de un programa de mantenimiento recurrente que mantendrá la Gobernación.
"Después de una serie de inventarios, diagnósticos y obras que fueron desarrolladas en el mes de octubre, se pusieron en marcha estos dos cables, que son muy importantes, tanto para desarrollo de la comunidad, como para el impulso turístico", señaló.
Recordó que solicitó a la Asamblea una aprobación de vigencias futuras por 7.500 millones de pesos para los próximos tres años, para invertir en el mantenimiento de vías, así como en el mantenimiento y la operación de los cables.
ANTECEDENTES
ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO
Los cables aéreos de Jericó y Jardín fueron entregados al servicio en diciembre de 2006. En esa época, la inversión para ambas soluciones de transporte y turismo fue de 3128 millones de pesos.