
14 poblaciones afectadas en Antioquia. Pasan de 4.000 los damnificados. Vienen más lluvias.
Aunque hacía sol, algunos trabajadores y los propios damnificados en San Rafael apuraban ayer las reparaciones de los techos arrancados por la fuerza de un vendaval el pasado viernes. La intensidad con que ha entrado la temporada invernal ha obligado a la declaratoria de la urgencia manifiesta y a extremar precauciones.
El alcalde de esta localidad del Oriente antioqueño, Orley Santa Cruz, describió el evento como "un huracán con granizo y lluvia que en cinco minutos dañó los techos de 623 casas, la mayoría en la zona urbana".
Cuatro casas colapsaron y se afectaron los dos centros educativos urbanos y, por lo menos, diez rurales, de acuerdo con el censo de las autoridades. "Además de los techos, cayeron postes de luz, ramas de árboles -algunos de raíz-. El coliseo y la placa polideportiva también se dañaron", agregó el mandatario.
Ayer se habían entregado 473 órdenes para que cada familia reclamara los materiales para reparar sus techos, algo que fue prioridad desde el momento de la emergencia.
El alcalde Santa Cruz destacó la celeridad con que se han adelantado los trabajos ante la advertencia de que en los próximos días vendrán nuevas lluvias en las subregiones del Oriente y el Suroeste.
"Estamos trabajando para que el martes (mañana) pueda haber clases en los diferentes centros educativos", subrayó el mandatario local.
Según indicó, por lo menos 2.500 alumnos suspendieron las actividades por los daños en las aulas.
Bajo un cielo plomizo en la tarde, María Senovia Castañeda , recordaba con temor la intensidad del aguacero que sobrevino la madrugada del viernes, y se llevó el tejado de su casa. "Donde yo esté durmiendo aquí, me hubiera matado el techo cuando cayó", aseguró la mujer que vive en la vivienda con su madre y tres niños.
"Parte de las tejas cayeron en la pieza y otras en la cocina; me tiraron el fogón y la licuadora al piso", enumeró.
La atención oficial se ha centrado en la reparación de los techos aunque cada familia también ha reportado la pérdida de enseres. Con el paso del tiempo crecía la amenaza de un nuevo aguacero y a la par aumetaron los temores bajo cientos de techos reparados.
RADIOGRAFÍA
EN ANTIOQUIA SE ENCIENDE ALARMA
El invierno en el departamento empieza a causar estragos. Las lluvias de los últimos días prenden la alarma en 14 municipios y las personas afectadas suman 4.300.
César Augusto Hernández, director del Dapard, advirtió que en los próximos días el clima afectará a municipios del Oriente y Suroeste antioqueño, por lo que hizo un llamado de alerta a los Clopads y alcaldes para que estén atentos a cualquier novedad que se presente.