A nombre del Estado, el presidente Juan Manuel Santos Calderón, pidió "perdón" a la Comunidad de Paz de San José como víctimas de hechos violentos y por señalamientos "injustos" en el pasado.
"Reconozco en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó una valiente reivindicación de los derechos de los colombianos que, no obstante haber padecido el conflicto en carne propia, ha persistido en su propósito de alcanzar la paz para el país", afirmó el mandatario con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Desde la Casa de Nariño Santos hizo referencia a señalamientos de complicidad de algunos líderes de esa comunidad con la guerrilla durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. "Por eso pido perdón y lo hago con la certeza de que el perdón es una condición de la paz".
"Reconozco en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó una valiente reivindicación de los derechos de los colombianos que, no obstante haber padecido el conflicto en carne propia, ha persistido en su propósito de alcanzar la paz para el país", afirmó el mandatario con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Desde la Casa de Nariño Santos hizo referencia a señalamientos de complicidad de algunos líderes de esa comunidad con la guerrilla durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. "Por eso pido perdón y lo hago con la certeza de que el perdón es una condición de la paz".