La Gobernación invita a los alcaldes a ejecutar recursos aprobados desde 2012. Hay $518.000 millones disponibles.
Las regalías con que cuenta Antioquia en el bienio 2013-2014 ascienden a $518.000 millones: 225.000 millones de los órganos colegiados de administración y decisión (OCAD) regionales, de los fondos de Compensación y Desarrollo Regional; 113.000 millones del Fondo de Ciencia y Tecnología, y 180.000 millones de los OCAD municipales, que la Nación les gira directamente a los municipios.
Estos últimos preocupan a la secretaria de Planeación departamental, María Eugenia Ramos. Su sensación viene de la experiencia con la vigencia 2012, cuando le correspondieron a Antioquia, por OCAD municipales, 110.000 millones. "La gran mayoría están aprobados y no se han empezado a ejecutar. No veo avances importantes aun en proyectos aprobados desde el año pasado. Muchos alcaldes ya tienen los dineros". Y agregó: "En los regionales, que formulamos desde la Gobernación por iniciativa de los alcaldes, vamos avanzando bien".
Los pasados lunes y martes, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) capacitó a representantes de las alcaldías de Antioquia en el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación (SMSCE) del uso de las regalías.
María del Carmen López, de la Subdirección de Control y Vigilancia del DNP, explicó que con los "reportes de información, lo que va a hacer el DNP, como coordinador del Sistema de Monitoreo, es analizar esta información y publicar informes consolidados para que las entidades territoriales y los OCAD puedan tomar decisiones en términos de la aprobación de nuevos proyectos".
Francisco Echeverri, de la Secretaría de Planeación de Sabaneta, dijo que este municipio no recibe regalías directas, "pero hay otros dos fondos a los que podemos aplicar: ciencia y tecnología y compensación regional. La capacitación sirve para conocer la normatividad y poder obtener los recursos".
INFORME
DOS REALIDADES MUY DISTINTAS
Gabriel Marulanda, secretario de Hacienda de Remedios, afirmó que esperan $3.500 millones de regalías. Rodrigo Estrada, su homólogo de Uramita, contó que no recibirán regalías directas, pero en OCAD Eje Cafetero de 2012 (incluye Antioquia) fue el único antioqueño que sacó regalías del Fondo de Compensación.
Las regalías con que cuenta Antioquia en el bienio 2013-2014 ascienden a $518.000 millones: 225.000 millones de los órganos colegiados de administración y decisión (OCAD) regionales, de los fondos de Compensación y Desarrollo Regional; 113.000 millones del Fondo de Ciencia y Tecnología, y 180.000 millones de los OCAD municipales, que la Nación les gira directamente a los municipios.
Estos últimos preocupan a la secretaria de Planeación departamental, María Eugenia Ramos. Su sensación viene de la experiencia con la vigencia 2012, cuando le correspondieron a Antioquia, por OCAD municipales, 110.000 millones. "La gran mayoría están aprobados y no se han empezado a ejecutar. No veo avances importantes aun en proyectos aprobados desde el año pasado. Muchos alcaldes ya tienen los dineros". Y agregó: "En los regionales, que formulamos desde la Gobernación por iniciativa de los alcaldes, vamos avanzando bien".
Los pasados lunes y martes, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) capacitó a representantes de las alcaldías de Antioquia en el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación (SMSCE) del uso de las regalías.
María del Carmen López, de la Subdirección de Control y Vigilancia del DNP, explicó que con los "reportes de información, lo que va a hacer el DNP, como coordinador del Sistema de Monitoreo, es analizar esta información y publicar informes consolidados para que las entidades territoriales y los OCAD puedan tomar decisiones en términos de la aprobación de nuevos proyectos".
Francisco Echeverri, de la Secretaría de Planeación de Sabaneta, dijo que este municipio no recibe regalías directas, "pero hay otros dos fondos a los que podemos aplicar: ciencia y tecnología y compensación regional. La capacitación sirve para conocer la normatividad y poder obtener los recursos".
INFORME
DOS REALIDADES MUY DISTINTAS
Gabriel Marulanda, secretario de Hacienda de Remedios, afirmó que esperan $3.500 millones de regalías. Rodrigo Estrada, su homólogo de Uramita, contó que no recibirán regalías directas, pero en OCAD Eje Cafetero de 2012 (incluye Antioquia) fue el único antioqueño que sacó regalías del Fondo de Compensación.