Quantcast
Channel: Antioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 51411

Gobierno no ha revisado propuesta minera: Fajardo

$
0
0
Sergio Fajardo dice que volverá a presentar su política en Bogotá y que hay que separar a los criminales. Análisis de su rol en el paro.
Todavía suenan las palabras del pasado viernes del gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, cuando afirmó que "el Gobierno debe coger el toro por los cuernos", en relación con los paros agrario nacional y el minero.

Habían acabado de vivir Medellín y Antioquia (Barbosa y municipios de Oriente) una agitada jornada de protestas, disturbios, saqueos y bloqueos.

El presidente, Juan Manuel Santos, al anunciar ese día medidas para preservar el orden público, envió un mensaje a los gobernantes regionales y locales: atender la seguridad en sus jurisdicciones

Fajardo, el jueves, había trinado: "Las protestas son reclamos del orden nacional. Gobernación y alcaldías no tienen la competencia para atenderlas".

¿Qué lecciones quedan? El gobernador, un diputado opositor, el líder de la protesta minera y un analista político dan sus puntos de vista.

El mandatario seccional reiteró que le volverá a presentar al gobierno su propuesta sobre minería.

"No la han mirado y la vamos a seguir reiterando. La minería tiene condiciones especiales y tenemos que ser capaces de entender lo que hay en el subsuelo, la naturaleza, el desarrollo social y ambiental".

Su propuesta se resume en prohibir la titulación minera en áreas de resguardos indígenas y consejos comunitarios de negritudes, excepto para la misma comunidad; la creación de un fondo parafiscal para la minería para obtener recursos con los que se pueda manejar rigor científico y tecnológico, formalización de las unidades mineras y la creación del centro minero.

"Acompañar a la gente, en separar a los criminales de todo esto. Nosotros hemos hecho un trabajo gigantesco al tema", aseguró el Gobernador.

Desde afuera

Ramiro Restrepo, presidente de Conalminercol, que lideró el paro nacional minero, opinó que el papel del Gobernador fue de facilitador entre el Gobierno y los mineros para buscar soluciones. "Nos quedó la sensación de que no tomó partido en favor de la minería, no quedamos contentos", dijo.

Eso sí, resaltó el programa de minería de la Gobernación porque tiene presente la formalización de los mineros y que hay voluntad de la Secretaría de Minas en resolver las dificultades, pero acepta el líder minero que hay decisiones del orden nacional que no le corresponden al Gobernador.

A juicio de Jorge Gómez Gallego, diputado opositor del Polo Democrático, Fajardo debió apoyar los paros y a los ciudadanos en reclamos que son justos en vez de apagar incendios. "A él se le eligió para que sea líder. Trató de hacerle una segunda al Gobierno", dijo.

Subrayó que el Presidente trata de desmontar los paros y no de resolver los problemas de fondo y que Fajardo trata de desmontarlos sin potestad de fondo, porque el libre comercio, la política minera o los insumos agrícolas no son de su resorte. Creo que hizo un papel de mandadero con éxitos en algunas regiones donde la gente se devolvió", agregó Gómez.

El analista político Diego Corrales conceptuó que vio una gestión de Fajardo, en medio de los paros, de atención de líder frente al tema y se vio visible para salirle al frente. Pero en lo operativo, añadió, faltó previsión. Citó el caso del bloqueo y los desórdenes en Oriente, una información que previamente se conoció.

Según Corrales hubo margen para reaccionar y tomar decisiones con anticipación y en su concepto al Secretario de Gobierno le faltó desplazarse a las vías bloqueadas.
OPINIONES
REACCIONES TARDÍAS DE SANTOS Y FAJARDO
DIEGO CORRALES
Analista Político

"Hubo reacción tardía del Gobierno Nacional y del Gobernador cuando el primero señala a los gobernantes regionales y locales su responsabilidad en el control del orden público y de Fajardo cuando señala que el Gobierno tome el toro por los cuernos. Fajardo es el gobernante regional más visible del país y que hubiera dicho eso es algo muy llamativo políticamente y comunicacional, pero no dijo cómo. Eso quedó faltando o puede ser que se lo dijo al Presidente en la reunión privada. Nunca supe cuál era la clave".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 51411

Trending Articles