Desórdenes protagonizados por desconocidos en el paso por la zona urbana de Caucasia, ocasionaron un nuevo cierre de la troncal a la Costa Atlántica en la tarde de ayer.
Los revoltosos quemaron llantas y montaron barricadas en el sector de Asovivienda, a la entrada del municipio, que más tarde fueron retiradas por las fuerzas especiales al mando del general José David Guzmán, comandante de la Regional 6 de la Policía Nacional.
En previsión, sin embargo, las autoridades suspendieron el tránsito vehicular en el sector de La Apartada (Córdoba), y antes del paso por Caucasia.
Al cierre de esta edición, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Caucasia, Juan Diego Calle, afirmó que en la troncal no había enfrentamientos y que un grupo de efectivos se desplazó al puente que conduce a El Bagre y Zaragoza, donde estaban concentrados los manifestantes que pretendían llegar a la carretera.
"En la zona urbana no hay desórdenes, se escuchan explosiones del otro lado del puente y el comercio está totalmente cerrado", comentó.
En la mañana, dijo, hubo una asamblea informativa donde los líderes de los mineros llamaron a la cordura y no invitaron a marchas ni al cierre de vías.
Un vocero de la administración municipal de Tarazá agregó que en ese municipio, hasta el final de la tarde, no se habían presentado alteraciones del orden público ni nuevos bloqueos de la carretera troncal. "Aquí seguimos en normalidad", dijo.
Por otra parte el ministro de Minas y Energía, Federico Rengifo, informó que los consejos comunitarios mayores del Chocó donde se realizan actividades mineras, las organizaciones indígenas y las mineras de este departamento y el Gobierno Nacional, acordaron ayer levantar el paro minero en la región.
En el encuentro se ratificaron los compromisos asumidos por el Gobierno el 16 de julio en Medellín y se acordó dar continuidad a la mesa minera institucional del Chocó.
Los revoltosos quemaron llantas y montaron barricadas en el sector de Asovivienda, a la entrada del municipio, que más tarde fueron retiradas por las fuerzas especiales al mando del general José David Guzmán, comandante de la Regional 6 de la Policía Nacional.
En previsión, sin embargo, las autoridades suspendieron el tránsito vehicular en el sector de La Apartada (Córdoba), y antes del paso por Caucasia.
Al cierre de esta edición, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Caucasia, Juan Diego Calle, afirmó que en la troncal no había enfrentamientos y que un grupo de efectivos se desplazó al puente que conduce a El Bagre y Zaragoza, donde estaban concentrados los manifestantes que pretendían llegar a la carretera.
"En la zona urbana no hay desórdenes, se escuchan explosiones del otro lado del puente y el comercio está totalmente cerrado", comentó.
En la mañana, dijo, hubo una asamblea informativa donde los líderes de los mineros llamaron a la cordura y no invitaron a marchas ni al cierre de vías.
Un vocero de la administración municipal de Tarazá agregó que en ese municipio, hasta el final de la tarde, no se habían presentado alteraciones del orden público ni nuevos bloqueos de la carretera troncal. "Aquí seguimos en normalidad", dijo.
Por otra parte el ministro de Minas y Energía, Federico Rengifo, informó que los consejos comunitarios mayores del Chocó donde se realizan actividades mineras, las organizaciones indígenas y las mineras de este departamento y el Gobierno Nacional, acordaron ayer levantar el paro minero en la región.
En el encuentro se ratificaron los compromisos asumidos por el Gobierno el 16 de julio en Medellín y se acordó dar continuidad a la mesa minera institucional del Chocó.