Quantcast
Channel: Antioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 51443

Transportadores proponen sacar 500 buses de Guayabal

$
0
0

La propuesta de siete empresas del suroccidente del Aburrá, que complementaría metroplús, está en etapa de prefactibilidad.
De los 1.074 vehículos de transporte público, entre buses y micros, que hoy operan el corredor de Guayabal se racionalizarían 500 y se renovaría el parque automotor con 170 buses padrones.

Esta es la propuesta de siete empresas de Medellín, La Estrella e Itagüí que conforman la Unión Temporal MEI. El estudio está en etapa de prefactibilidad por parte del Transporte Público Municipal, y a punto de concluir para entrar a la de factibilidad. Además, según el presidente ejecutivo de la sociedad, Efraín Galeano, cuenta con la voluntad de la Alcaldía.

Taxiger, Automóviles Itagüí, Cootrasana, Coometropol, Rápido la Santamaría, Transportes La Estrella y Guayabal se unieron hace 8 años para presentar esta propuesta con la cual se sacarían del Centro unos 500 buses.

El corredor tendrá como origen San Antonio de Prado con destino el parque San Antonio y podría, en determinado momento, integrarse en Industriales al sistema masivo.

Durante la administración anterior estuvo a punto de materializarse el proyecto y quedó pendiente solo de la autorización del alcalde de Itagüí, Gabriel Cadavid, pero debido a los inconvenientes que tuvo con los organismos de control no se pudo lograr.

Durante este periodo se retomó, pero se recomendó adaptarla a una alianza público-privada.

Se debe ajustar a la ley
Juan Esteban Martínez, subdirector de Movilidad del Área Metropolitana, explicó que esta es una de las propuestas que hay para reorganizar la oferta de transporte de ese sector suroccidental con el fin de que entren menos vehículos al Centro de Medellín, dentro de la cual ya se tienen operando unas rutas integradas al metro.

"En caso de que la alianza público-privada no se ajuste a las condiciones y requisitos, el Área viene trabajando el proceso tal como se hizo con las cuencas 3 y 6 (Belén y Aranjuez) para licitar la oferta de todo este corredor que incluye el sistema de metroplús", indicó Martínez.

Precisó que toda la zona suroccidental es objeto de estudio, dentro de la optimización del transporte, en la que hay alrededor de 1.074 vehículos entre buses y micros de unas 25 rutas de La Estrella, San Antonio de Prado, Itagüí y Guayabal. Además de 17 rutas que se integran al metro entre la Estación Ayurá y la Estrella.

Estos vehículos recorren alrededor de 550.000 kilómetros día y en la zona más cargada son aproximadamente 5.500 viajes.

"Optimizando el tipo de vehículo se debería de reducir entre el 30 y el 50 por ciento de la flota con lo cual se bajarían los niveles de contaminación, congestión, los accidentes y se mejorará la accesibilidad de las personas con movilidad reducida", anotó Martínez.
OPINIÓN
METROPLÚS DEBE LLEGAR AL CENTRO

RODRIGO SALAZAR
Experto en movilidad

"Los sistemas de transporte público masivo y de mediana capacidad deben formar parte de una red, por eso tanto el metroplús de Guayabal como el de El Poblado deben llegar al Centro, para que no entren ni buses ni micros, pero lo van a llevar solo hasta La Aguacatala. Además, el sistema integrador debe alimentar transversalmente ambos sistemas y no que el metroplús alimente el metro, pues es un grave error".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 51443

Trending Articles