Quantcast
Channel: Antioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 51456

Hoy vence arreglo directo en pliego del Metro

$
0
0

Con el fin de protestar por la decisión de las directivas del Metro de Medellín de negociar solo dos, de los 48 puntos del pliego de peticiones, del cual hoy se vence la etapa de arreglo directo, el Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte Masivo del Valle de Aburrá (Sintrametro) marchó ayer desde la estación San Antonio hasta la del Parque de Berrío en el centro de la ciudad.

El presidente de la organización obrera, Rubén Cataño, dijo que los puntos aceptados por la empresa para negociar son de ley como es el caso del reconocimiento de vacaciones atrasadas y el pago de tiempo utilizado para los cursos de capacitación. El resto de peticiones fueron rechazadas.

Agregó que aunque el pliego que presentaron no tiene exigencias de aumento salarial, sí establece la necesidad de una nivelación, porque en el Metro hay muchos cargos con las mismas funciones y una diferencia salarial de hasta 600 mil pesos.

Cataño también llamó la atención porque según él, el Metro, a pesar de ser una empresa comercial y social de Estado, que obliga a tener cierto número de trabajadores oficiales y el 45%, por estatutos, figura como empleado público, pero no tiene cargos de dirección o confianza, lo que es contrario a la ley.

El sindicato del Metro fue conformado el pasado 27 de abril y este es el primer pliego de peticiones que le presenta a la empresa.

La Oficina de Prensa del Metro de Medellín indicó que para no entorpecer la negociación las directivas de la empresa decidieron no hacer pronunciamientos, que pueden interferir el proceso.

El tesorero del sindicato, Rey Fabián Flórez, recordó que hoy se vence la etapa de 20 días de arreglo directo, pero si las directivas deciden seguir negociando se puede prorrogar 20 días más.

De lo contrario, añadió, serán convocados los trabajadores a una asamblea en la que deben decidir si votan la huelga o un tribunal de arbitramento.

La marcha, a la que asistieron 100 sindicalizados, se realizó por los andenes y culminó sin inconvenientes.
ANTECEDENTES
SINTRAMETRO, CON PERSONERÍA
El metro inició operaciones en noviembre de 1995. A comienzos de este año los trabajadores conformaron un sindicato, Sintraepmva (Sindicato de Trabajadores de la Empresa del Transporte Masivo del Valle de Aburrá) y como fue impugnado por la empresa, optaron por conformar, a comienzos de abril, con 48 trabajadores, Sintrametro, que obtuvo personería jurídica el pasado 29 de abril.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 51456

Trending Articles