Desde el 12 de junio, los arquitectos pueden presentar propuestas de diseño.
El tiempo corre para las propuestas que darán forma al Parque del Río Medellín. Arquitectos del mundo y personas interesadas en el contrato de diseño, disponen desde ayer de las prebases del concurso que busca la mejor propuesta que integre el río a la ciudad, genere nuevo espacio público y reorganice la infraestructura vial a lo largo de sus orillas.
El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, destacó que el del Parque del Río "será el concurso de diseño urbano más importante de la historia de Medellín". Aseguró que la ejecución de las obras sobrepasará los siguientes tres años e implicará una inversión de dos billones de pesos, para transformar buena parte del eje central del Valle de Aburrá.
El gerente del Parque del Río, Antonio Vargas del Valle, señaló el próximo 12 de junio como inicio de la competencia de diseño urbano.
Explicó que el anteproyecto ganador se conocerá luego de dos rondas. En la primera, los participantes presentarán hasta el 26 de julio, el sistema básico para sectores sur, medio y norte, que suman 26 kilómetros y un área de 423 hectáreas (desde la variante de Caldas hasta el sector Madera, en Bello).
El coordinador del concurso, Diego Serna Franco, anunció que entre el 31 de julio y el 2 de agosto, el jurado presentará cinco finalistas, que recibirán un reconocimiento de 35 millones de pesos cada uno.
En la segunda ronda, los finalistas desarrollarán el anteproyecto de urbanismo, paisaje y arquitectura para el sector medio, con una longitud de 19 kilómetros y 328 hectáreas. Los trabajos tendrán mayores detalles para el área que corresponde a Medellín.
El jurado, integrado por cinco arquitectos -algunos de ellos internacionales- tres elegidos por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, uno por la EDU y otro por la Alcaldía, presentará la propuesta ganadora el 18 de octubre.
El ganador tendrá el derecho a suscribir el contrato para los diseños definitivos, por un valor aproximado de 2.000 millones de pesos. Mientras, quienes ocupen el segundo y tercer puestos recibirán 106 y 70 millones de pesos.
Las bases del concurso se pueden consultar en los sitios web de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Alcaldía de Medellín y la EDU. La inscripción se puede hacer sin costo en cualquiera de las regionales de la Sociedad Colombiana de Arquitectos del país.
El tiempo corre para las propuestas que darán forma al Parque del Río Medellín. Arquitectos del mundo y personas interesadas en el contrato de diseño, disponen desde ayer de las prebases del concurso que busca la mejor propuesta que integre el río a la ciudad, genere nuevo espacio público y reorganice la infraestructura vial a lo largo de sus orillas.
El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, destacó que el del Parque del Río "será el concurso de diseño urbano más importante de la historia de Medellín". Aseguró que la ejecución de las obras sobrepasará los siguientes tres años e implicará una inversión de dos billones de pesos, para transformar buena parte del eje central del Valle de Aburrá.
El gerente del Parque del Río, Antonio Vargas del Valle, señaló el próximo 12 de junio como inicio de la competencia de diseño urbano.
Explicó que el anteproyecto ganador se conocerá luego de dos rondas. En la primera, los participantes presentarán hasta el 26 de julio, el sistema básico para sectores sur, medio y norte, que suman 26 kilómetros y un área de 423 hectáreas (desde la variante de Caldas hasta el sector Madera, en Bello).
El coordinador del concurso, Diego Serna Franco, anunció que entre el 31 de julio y el 2 de agosto, el jurado presentará cinco finalistas, que recibirán un reconocimiento de 35 millones de pesos cada uno.
En la segunda ronda, los finalistas desarrollarán el anteproyecto de urbanismo, paisaje y arquitectura para el sector medio, con una longitud de 19 kilómetros y 328 hectáreas. Los trabajos tendrán mayores detalles para el área que corresponde a Medellín.
El jurado, integrado por cinco arquitectos -algunos de ellos internacionales- tres elegidos por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, uno por la EDU y otro por la Alcaldía, presentará la propuesta ganadora el 18 de octubre.
El ganador tendrá el derecho a suscribir el contrato para los diseños definitivos, por un valor aproximado de 2.000 millones de pesos. Mientras, quienes ocupen el segundo y tercer puestos recibirán 106 y 70 millones de pesos.
Las bases del concurso se pueden consultar en los sitios web de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Alcaldía de Medellín y la EDU. La inscripción se puede hacer sin costo en cualquiera de las regionales de la Sociedad Colombiana de Arquitectos del país.