En tres meses de operación de la línea #767 opción 3, van 13.000 llamadas realizadas.
La habilitación de la línea #767 opción 3 por la Superintendencia de Transportes ha permitido que todos los ciudadanos sean vigilantes de la irresponsabilidad en las vías, al punto que en 3 meses de estar operando ya se han registrado 13.076 llamadas.
Entró en operación el 12 de febrero y cada vez la gente se apersona más de la herramienta. El primer mes fue tímido, con sólo 655 reportes, pero en marzo se disparó a 5.284 llamadas y en abril bajó a 4.343. En mayo van 2.794. "Se han registrado 132 motivos de denuncia, el 82 por ciento de las razones se agrupan en 2 situaciones: maniobras peligrosas y exceso de velocidad", reportó el superintendente, Juan Miguel Durán.
El estacionamiento en lugar prohibido, los conductores groseros, el sobrecupo y las fallas mecánicas son otras conductas muy reportadas. Las denuncias son enviadas a las autoridades competentes para que tomen medidas.
"Según el caso, habría una actuación administrativa por parte de la Superintendencia, una actuación interna de la empresa frente a su conductor y/o una acción rápida por parte de la Policía de Carreteras", explicó la Superintendencia.
Menos impunidad
Opción 3 busca frenar la impunidad e irresponsabilidad de muchos conductores. Con ella, cada ciudadano es veedor de situaciones que ponen en riesgo vidas en la vía.
A las empresas de transporte de pasajeros y carga se les hace seguimiento para que adopten correctivos buscando que, "no pongan en juego la vida de los ciudadanos".
Desde el 1 de abril es obligatorio el porte de la calcomanía blanca que distingue a los vehículos objeto de denuncia: el transporte público de carga y de pasajeros, las rutas escolares y buses de turismo especial en las carreteras nacionales. No incluye taxis y buses urbanos.
El intendente Rigoberto Burgos, jefe de #767 opción 1 a nivel nacional, explica que su accionar no tiene competencia en la 3: "Cuando al call center de la opción 3 llega un reporte de emergencia ellos nos hacen el puente y nosotros actuamos, en ese sentido ha sido una línea útil y de un gran servicio", explicó.
Rosa Acevedo, secretaria departamental de Tránsito, aclara que su dependencia no tiene conexión con la opción 3.
"Las empresas de transporte público no son responsabilidad de los organismos de tránsito sino de la Superintendencia, que es la que impone las sanciones", indicó.
Pero estimó que la medida debe influir en bajar la accidentalidad, porque al andar los carros con la calcomanía se exponen a vigilancia y eso hace que se comporten mejor en las vías.
PARA SABER MÁS
SOLO OPERA PARA SERVICIO PÚBLICO
# 767 Opción 3 es una línea gratis para denunciar, desde celular o fijo, conductas indebidas. La denuncia debe incluir placa del carro infractor, empresa, infracción y lugar. Cobija sólo transporte público de carga y pasajeros, pero no a nivel urbano.
EN DEFINITIVALa línea #767 opción 3 Cómo Conduzco convirtió a todos los ciudadanos en vigilantes de los malos comportamientos en las carreteras. Ya se han registrado 13.067 llamadas.
La habilitación de la línea #767 opción 3 por la Superintendencia de Transportes ha permitido que todos los ciudadanos sean vigilantes de la irresponsabilidad en las vías, al punto que en 3 meses de estar operando ya se han registrado 13.076 llamadas.
Entró en operación el 12 de febrero y cada vez la gente se apersona más de la herramienta. El primer mes fue tímido, con sólo 655 reportes, pero en marzo se disparó a 5.284 llamadas y en abril bajó a 4.343. En mayo van 2.794. "Se han registrado 132 motivos de denuncia, el 82 por ciento de las razones se agrupan en 2 situaciones: maniobras peligrosas y exceso de velocidad", reportó el superintendente, Juan Miguel Durán.
El estacionamiento en lugar prohibido, los conductores groseros, el sobrecupo y las fallas mecánicas son otras conductas muy reportadas. Las denuncias son enviadas a las autoridades competentes para que tomen medidas.
"Según el caso, habría una actuación administrativa por parte de la Superintendencia, una actuación interna de la empresa frente a su conductor y/o una acción rápida por parte de la Policía de Carreteras", explicó la Superintendencia.
Menos impunidad
Opción 3 busca frenar la impunidad e irresponsabilidad de muchos conductores. Con ella, cada ciudadano es veedor de situaciones que ponen en riesgo vidas en la vía.
A las empresas de transporte de pasajeros y carga se les hace seguimiento para que adopten correctivos buscando que, "no pongan en juego la vida de los ciudadanos".
Desde el 1 de abril es obligatorio el porte de la calcomanía blanca que distingue a los vehículos objeto de denuncia: el transporte público de carga y de pasajeros, las rutas escolares y buses de turismo especial en las carreteras nacionales. No incluye taxis y buses urbanos.
El intendente Rigoberto Burgos, jefe de #767 opción 1 a nivel nacional, explica que su accionar no tiene competencia en la 3: "Cuando al call center de la opción 3 llega un reporte de emergencia ellos nos hacen el puente y nosotros actuamos, en ese sentido ha sido una línea útil y de un gran servicio", explicó.
Rosa Acevedo, secretaria departamental de Tránsito, aclara que su dependencia no tiene conexión con la opción 3.
"Las empresas de transporte público no son responsabilidad de los organismos de tránsito sino de la Superintendencia, que es la que impone las sanciones", indicó.
Pero estimó que la medida debe influir en bajar la accidentalidad, porque al andar los carros con la calcomanía se exponen a vigilancia y eso hace que se comporten mejor en las vías.
PARA SABER MÁS
SOLO OPERA PARA SERVICIO PÚBLICO
# 767 Opción 3 es una línea gratis para denunciar, desde celular o fijo, conductas indebidas. La denuncia debe incluir placa del carro infractor, empresa, infracción y lugar. Cobija sólo transporte público de carga y pasajeros, pero no a nivel urbano.
EN DEFINITIVALa línea #767 opción 3 Cómo Conduzco convirtió a todos los ciudadanos en vigilantes de los malos comportamientos en las carreteras. Ya se han registrado 13.067 llamadas.