Quantcast
Channel: Antioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 51417

Sabaneta empieza a controlar los perros de razas peligrosas

$
0
0

Con un chip del tamaño de un arroz y que se aplica de manera similar a la vacuna, con una aguja hipodérmica, en Sabaneta comenzaron a identificar aquellos perros, que según la ley 756 del año 2002 son considerados como peligrosos.

Con esta campaña, que es gratuita, la Secretaría de Medio Ambiente busca tener en una lista todos los datos de la mascota: nombre, raza y quién es el dueño, en caso de ataque a otra persona, que el animal se pierda o sea abandonado. Así lo podrán ubicar de manera rápida y aplicar las posibles sanciones.

"Es un campaña que comenzó la semana pasada y la idea es tener en lista a todas las mascotas", explicó el veterinario.

Por otro lado, también realizan esta campaña para cumplir con lo que manda la ley. "Estas razas deben estar reglamentadas con la información en el sistema. La invitación es para que todas las personas que tengan un perro le hagan esta identificación", añadió Sergio Humberto Montoya Montoya, profesional universitario en Desarrollo Agropecuario.

¿Duele?
La instalación del microchip es similar a la aplicación de una vacuna (debajo de la piel) al ser instalada trasmite un número que será la identificación de la mascota, el que se puede leer a través del lector. El dolor es similar a un pinchazo que dura solo un par de segundos mientras hacen la aplicación.

No existe ninguna contraindicación y el chip no tiene forma de perderse o desplazarse en el cuerpo.

La idea de la Secretaría de Medio ambiente del municipio es instalar 1000 microchips, también a los perros que no hacen parte de la lista.

"Este registro ya es una obligación por parte de los dueños y quienes no lo hagan tendrían que pagar una multa de hasta 5 salarios mínimos legales diarios vigentes (98.250 pesos)", puntualizó el funcionario.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 51417

Trending Articles