Con patrullaje y la visita de una delegación de la Alcaldía de Tarazá se busca el retorno de unos 300 habitantes del corregimiento La Caucana, que decidieron en los últimos días dejar sus casas y refugiarse en la escuela local por temor a un ataque de la guerrilla a la estación de Policía.
El desplazamiento fue provocado luego de que se difundieran versiones y un panfleto de las Farc en el que amenazan con un ataque contra el comando policial, razón por la cual los lugareños hablan de una advertencia para que la población civil tome distancia de los policías y la estación.
El temor se apoderó de los habitantes luego de un hostigamiento la semana pasada, en que los disparos impactaron las viviendas.
El coronel Gustavo Chavarro, comandante de la Policía en Antioquia, explicó que unas 40 familias se desplazaron de sus hogares y se refugiaron en la escuela del sector. "Con el Ejército se realizan sobrevuelos y patrullajes por tierra y aire por parte del Ejército y la Policía".
En la tarde de ayer, funcionarios de la alcaldía local se reunieron con la comunidad para persuadir a la gente de regresar a sus viviendas con protección de las autoridades.
La región es una de las más afectadas de Antioquia por la presencia de las guerrillas de las Farc y el Eln, así como las bandas criminales de "los Urabeños" y "los Paisas".
Estos grupos ilegales se disputan zonas de cultivos de coca, rutas de narcotráfico y las rentas derivadas de la extorsión a la minería legal e ilegal, en auge por la explotación de oro.
Asesinado profesor en Nechí
El secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, rechazó el asesinato del profesor Mario Ruiz, ocurrido en zona rural de Nechí, en el Bajo Cauca.
Informó que la Policía y la Fiscalía están al frente de la investigación de los hechos y dijo que tres sujetos que se identificaron como de las Farc serían los responsables del crimen.
El desplazamiento fue provocado luego de que se difundieran versiones y un panfleto de las Farc en el que amenazan con un ataque contra el comando policial, razón por la cual los lugareños hablan de una advertencia para que la población civil tome distancia de los policías y la estación.
El temor se apoderó de los habitantes luego de un hostigamiento la semana pasada, en que los disparos impactaron las viviendas.
El coronel Gustavo Chavarro, comandante de la Policía en Antioquia, explicó que unas 40 familias se desplazaron de sus hogares y se refugiaron en la escuela del sector. "Con el Ejército se realizan sobrevuelos y patrullajes por tierra y aire por parte del Ejército y la Policía".
En la tarde de ayer, funcionarios de la alcaldía local se reunieron con la comunidad para persuadir a la gente de regresar a sus viviendas con protección de las autoridades.
La región es una de las más afectadas de Antioquia por la presencia de las guerrillas de las Farc y el Eln, así como las bandas criminales de "los Urabeños" y "los Paisas".
Estos grupos ilegales se disputan zonas de cultivos de coca, rutas de narcotráfico y las rentas derivadas de la extorsión a la minería legal e ilegal, en auge por la explotación de oro.
Asesinado profesor en Nechí
El secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, rechazó el asesinato del profesor Mario Ruiz, ocurrido en zona rural de Nechí, en el Bajo Cauca.
Informó que la Policía y la Fiscalía están al frente de la investigación de los hechos y dijo que tres sujetos que se identificaron como de las Farc serían los responsables del crimen.